domingo, 9 de septiembre de 2012



Teoría de Estanislao Zuleta en “Sobre la lectura”

La idea central del texto es provocar la buena lectura en el receptor, donde no tan solo el lector se quede en el hecho de leer sino de comprender el mensaje al crear un código, de esta manera puede llegar a ser diferente al hombre moderno que todo lo quiere fácil, por el contario, un lector que lea con serenidad y entienda en su totalidad el texto.  
El autor afirma que la incomprensión nos aparta del hecho de poder comprender textos, ya que no oímos nada y cargamos la ilusión de que allí, no se nos quiere dar a conocer nada.
La lectura implica un trabajo, y este trabajo requiere producir el código que el texto nos impone para que de esta manera sea allegado con la intención del autor.
En definitiva, un código es un término al que el receptor y el emisor asignan un mismo sentido, porque si no es así no hay mensaje. Si no se logra definir el primer concepto de un escrito no se puede llegar a entender sus consecutivas.
Al leer no podemos sacar la excusa de que nos faltan elementos, puesto que lo que nos falta es interpretación y discusión con el texto. No podemos esperar que todo llegue preparado a nuestras manos, sino que debemos tomarnos el trabajo de pensar, interpretar y criticar.
Debemos dejarnos afectar por un texto, hay que conocer una lectura para poder hablar de ella. El autor no es propietario del sentido que tienen sus textos, es decir, lo que dice el texto son las cosas que se le escapan al autor, mas no su intención. El texto no controla, ni es propiedad de alguien, en cambio las palabras tienen el poder de controlar.
Un problema en el que no debemos caer es en el de adueñarnos de la lectura y querer ir de lo simple a lo complejo. Leer es ampliar nuestros conocimientos, debemos leer por convicción más no por obligación. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario